Cómo obtener financiamiento para adquirir tu lote o vivienda en Estados Unidos siendo extranjero o residente
Una de las dudas más comunes al invertir en bienes raíces en Estados Unidos es cómo financiar la compra, especialmente si eres extranjero o un residente reciente. La buena noticia es que existen diferentes alternativas que facilitan el acceso a créditos hipotecarios y préstamos especializados.
1. Opciones para residentes permanentes o ciudadanos
- Préstamos hipotecarios tradicionales: con tasas competitivas y plazos de hasta 30 años.
- Programas FHA y VA: diseñados para primeras viviendas o veteranos.
- Bancos locales y credit unions: ofrecen flexibilidad a residentes con historial de crédito en EE. UU.
2. Opciones para extranjeros (Foreign Nationals)
Muchos bancos en Florida ofrecen programas especiales para inversionistas internacionales:
- Préstamos hipotecarios para extranjeros: requieren un mayor pago inicial (generalmente entre 30% y 40%).
- Prueba de ingresos y activos en el país de origen: estados financieros, extractos bancarios o declaraciones de impuestos.
- Créditos puente (bridge loans): ideales para cubrir el periodo mientras se concreta una hipoteca a largo plazo.
3. Requisitos comunes que debes preparar
- Pasaporte vigente y visa válida o estatus migratorio (en caso de extranjeros).
- Estados financieros y extractos bancarios de los últimos 6-12 meses.
- Historial crediticio (local o internacional).
- Contrato de compra-venta o carta de intención.
4. Consejos para facilitar la aprobación
- Mantén un buen historial crediticio (si eres residente, cuida tus tarjetas y préstamos locales).
- Ten listos los documentos de ingresos y activos.
- Considera contar con un coprestatario residente en EE. UU. para acceder a mejores condiciones.
- Asesórate con empresas como SYD International Holdings LLC, que conectan a sus clientes con entidades financieras confiables.
En SYD International Holdings LLC te acompañamos en el proceso de adquirir tu lote o vivienda, brindándote acceso a aliados financieros que entienden las necesidades de extranjeros y residentes.
